martes, 1 de abril de 2014

La Guerra de Troya

Todo empezó con la boda de Tetis y Peleo. Todos los dioses fueron invitados a esta boda, excepto por Eris. Esta, enojada y segada por la ira creó una manzana de oro puro, que tenía escrito, "Para la más bella". Tres diosas, Hera, Atenea y Afrodita, se pelearon por esa manzana, pero no se podían decidir quien se la merecía más. Por esta razón le encargaron a Zeus decidir quien era la más bella. Zeus, atrapado sin querer elegir entre su esposa, su hija favorita y su tía, le encargó el juicio a París, en ese entonces el príncipe de Troya. Él aceptó el juicio con gusto, y para decidirse tuvo una entrevista con cada una. En la entrevista con Afrodita ella lo sobornó para que la eligiera con el amor de Helena, mujer más bella de la tierra y esposa de su hermano, Héctor, príncipe de Esparta. Él, feliz con el soborno, le dió el premio a Afrodita y al instante Helena se enamoró de él. Así, la guerra entre Troya y Esparta se desató por el insensato amor de Helena. Tetis y Peleo con su relación habían dado frutó a un hijo llamado Aquiles. Tetis sabía que la culpa había sido de París así que bañó a su hijo en el río estigia, lo cual lo volvió inmortal excepto en el talón, que fué donde lo agarró para sumergirlo. Lo mandó para los ejércitos de Hector pero igual Esparta terminó perdiendo cuando París le clavó una flecha a Aquiles en el talón, lo que acabó con su vida y la confianza del ejército Espartano. Así fue que Troya ganó la guerra y se llevó el amor de Helena con la victoria.



Apolo

Apolo, también llamado Febo por los romanos, es el segundo hijo en nacer de Zeus y Leto, cinco segundos después de Artemisa. Hera, celosa porque Zeus hija a tener dos hijos con la misma persona después de que naciera Artemisa, secuestró a la diosa de los partos, así evitando que Apolo naciera. Pero luego Zeus la obligó a dejarla libre. Cuando Apolo nació, a los dos días se dice que mató a un dragón y cuando creció mató a pitón. Es dios de el tiro con arco, el sol, los oráculos y la idea de la belleza masculina. No tiene esposa y a roto varios corazones. Tiene hijos con mortales y luego les rompe el corazón. Se le representa con una cabeza de pitón y un arco en la mano incluyendo un carcaj de flechas doradas como el amanecer.




sábado, 29 de marzo de 2014

Hefesto

Hefesto, también llamado Vulcano por los romanos, es hijo de Zeus y Hera. Nació tan feo que la primera vez que Hera lo vió, del susto lo tiró del monte Olimpo de una patada. Es el dios de el fuego y las forjas, lo cual lo vuelve verrugoso y calloso. Es esposó de Afrodita, claro que bien sabe de su relación con Ares. No tuvo ningún hijo con ella pero producto de una violación tuvo un hijo con Atenea. No es muy famoso y se le representa con un gran martillo de forja y una barba centelleante con chispas de llamas. 




 

Ares

Ares, también llamado Marte por los romanos, es hijo de Zeus y Hera. Es el dios de la guerra, la violencia y la muerte en batalla. Es amante de Afrosita, traicionando a su hermano Hefesto. Con ella tuvo a Eros, también conocido como Cupido. Es bastante confundido con Hades, y se le representa en armadura griega con una lanza y la cabeza de un jabalí en la punta.






Afrodita

Afrodita, también llamada Venus por los romanos, fue formada por los genitales de Urano(Ver la castración de Urano: http://wikiolimpo.blogspot.com/2014/03/la-castracion-de-urano.html) al caer al mar. Se dice que salió ya crecida y elegante sentada en una concha de mar rosada. Es diosa de la belleza, el amor y la sexualidad. Esposa de Hefesto, el más feo de todos los dioses, claro que le pone los cachos con su amante Ares. Con Ares tuvo a Eros, más conocido como Cupido. Es muy famosa y se le representa sentada en su concha cada segundo volviéndose más hermosa.






Artemisa

Artemisa, también llamada Diana por los romanos, fue la primera en salir de la barriga de su madre, Leto, y la más respetada por su padre Zeus entre ella y su hermano Apolo. Es diosa de la casería, la luna y la soltería. Pese a esta razón en la Grecia antigua había un grupo de mujeres que juraron eterna soltería, se dice eran consideradas hijas adoptivas de Artemisa. Es más famosa en su forma romana Diana y se le representa con un arco y un carcaj de flechas plateadas, en la noche con su carruaje plateado como la luna.







                    

Hestia

Hestia, también llamada Vesta por los romanos, fué la hija primogénita de Kronos y Rhea, una de la primera generación olímpica. Es la diosa del hogar y la comodidad. Desesperada por el acoso de Apolo y Poseidón, acabó jurando por el río estigia que se mantendría virgen y soltera, al igual que Artemisa. Es igual de famosa que Démeter y se le representa con un asno al lado.